
1.
El marchante internacional Míchel Vedrano recordaba muy bien la proposición que le hizo su cliente Luis Bastos aquella noche: “Quiero que te acuestes con Julia. Le quedan sólo tres meses de vida. ¿Puedes hacerme ese favor?”. Luis Bastos le expresó este deseo durante una fiesta en su casa de las afueras de Madrid, mientras le mostraba una de la habitaciones para invitados, que tenía un espejo en el techo sobre una cama adquirida en una subasta de muebles antiguos por la que pagó un sobreprecio, porque al parecer en ella se había acostado Isabel II con un amante alabardero y puede que allí hubiera engendrado a una de las infantas, aunque esto no se especificaba con claridad en el catálogo. No es que su mujer estuviera agonizando en ese lecho real. Julia era una chica llena de vitalidad que en ese momento movía por el salón su cuerpo aparentemente espléndido, en el que los médicos habían detectado una leucemia aguda según le acababa de confesar el marido. Al oír semejante proposición, Míchel se quedó impasible sonriendo con un whisky en la mano.
Cominenzo de La novia de Matisse de Manuel Vicent
19 comentarios:
y frotándosela s manos?
Pero hombre! Usted tiene la idea fija. Si la chica se está muriendo, porbrecita.
Sopa fría: igual tarde mucho en morirse.
El libro está bárbaro.
Me hace acordar a Veronika decide morir... luego no muere.
O un tema de Ney Matogrosso, que habla de un tipo que cree que el mundo se acaba, y sale desnudo a la calle, festeja, hace de todo, cualquiera... y el mundo nunca se acabó...
Que no se acabe! tenemos fiesta!
No leí Verónika ... ¿Qué tal está? Coelho no me llama. Si no hay sangre y gente medio enfermita, no me llama demasiado.
¿Y después de la resaca? ¿Qué?
Es muy bueno! para mí debería haberse llamado "Veronika decide vivir"... Bueno, ahí tenés sangre y gente tan enfermita que debe estar re-sana!
Nadie sobrevive a la fama, y mucho menos a los intelectuales. Cuando lo ví en la Caras, no quise leerlo para no castigarlo. Coelho es grosso en serio. No se si está editado en Argentina su autobiografía, yo empezaría por allí. Sólo te cuento que de chico tuvo dos veces internado en un psiquiátrico por sus propios padres...
Después de la resaca? mmm, a ver... mmmm qué sugerís?
No es prejuicio. En une época trabajaba en una librería y me la pasaba ojeando todos los libros para saber qué vendía y poder recomendar a la gente. En esa época editaron a Coelho a full. Venían todo el tiempo libros nuevos y se vendían como pan caliente.
La verdad es que no me interesó demasiado el estilo. Además, hay tanto para leer, perfiero loque me gusta más.
La vida de los autores no me interesa más allá de lo anecdótico. La obra va más allá del autor y sus opiniones.
¿Después de la resaca? No se, piense usted, Don Ricardo. Todavía no se me pasó.
La de él me interesó porque es un tipo común, que pasea todos los días su perrito por la bahía de copacabana, y hace cosas grosas. Pero además, porque antes de ser conocido, en la música era conocido porque hacía letras para canciones de muchos músicos brasileros...
Con respecto al depois? bueh, no sé... yo sólo pienso en bailar! bueno, también pienso en ese sótano del otro post, y en algo más que ahora no recuerdo, me referescás la memoria?
Yo también quiero bailar.
Con un clic en las entradas viejas se acuerda de todo, cabllero.
Gracias Naty, bajá los cuernos que yo soy de Aries..
¿Qué quisiste decir con eso? ¿Qué tiene ver Aries con todo esto? No tengo mucha idea de los signos. sólo se que soy capricorniana porque nací el 28 de diciembre y que estoy alegre de puro rebelde porque dicen que las capricornianas son unas amargas.
Yo creo en los signos. Aries rige el zodíaco, el predominante, tiene cuernos para arriba, no doblados! jaja.
La capricornianas son amargas porque te mandan a buscar en el blog? naaaa....
Repito, yo creo en lo signos...jaja
Las capricornianas serán amargas, yo soy la alegre.
Te mandé al post porque estaba perfectamente expuesto el caso. Dudo que me vuelva a salir tan bien otra vez.
No es maldad. Menos con vos.
Te me enojás y me quedo sin comentarista.Ja Ja
Además aprecié tu crítica del cuento verdaderamente
Y sí, mirá 14 comentarios! jaja.
Viste lo que es halagar! y cuando te dé con un caño? digo, figurativamente hablando, je.
Me la re-banco! Yo me banco lo-que-venga! I'm a tough girl, didn´t you know?
I dont speak english very well, do you say that sos una chica pensante?
Te la bancás? estás segura?
Tough girl, no thinking girl. Una chica dura, que nos dicen.
Of course I can stand it.
Shoot!
i used war upon
You what!? You used or you started?
I like war. You don´t wanna know that side of me, do you?
Publicar un comentario